
Tanque API en construcción para almacenamiento de Benceno
En esta sesion-04 del programa utilizaremos mayormente Inglés, debido a que los términos técnicos tienen su origen en el mismo, y la traducción al español para darle mejor sentido, se alarga bastante. Al lado haremos una breve traduccion inglesa.
INTRODUCCION
Hasta ahora y durante las sesiones S-01, S-02, y S-03 ya publicadas, se ha ido definiendo el “Plant Flawless Program (PFP)” en sus términos mas característicos, tales como:
* Que se entiende y en que consiste este programa y para que sirve en la concepción, Diseño, construcción, Comisionado y Puesta en Servicio de un Proyecto de Planta Industrial
* Que se entiende por “Fallo (Flaw)” y la Acción para mitigar el Fallo
* En que consiste la Matriz de Riesgo, y el Factor de Riesgo
* Cuales son las Q-Areas en que se divide el Proyecto para aplicar el PFP
* Que se entiende por “Exito en un Proyecto”, y como se comportan las ocurrencias de fallos frente al impacto de riesgos
* Que son los KPI’s (Key Performance Indicators), los KLI’s (Key Lead Indicators), y las Q-Rondas (Q-Rounds), mostrando algunos ejemplos
ENTRADA BLOG DE INGENIERIA SESION S-04:
En esta nueva sesión, se tratara de “IMPLEMENTAR”, introduciendo las actividades, procedimientos, y herramientas para alinear a cada una de las Q-Areas (ya definidas) con este “Plant Flawless Program (PFP).
El “Implementar” este programa, se enfoca para minimizar posibles “riesgos” potenciales y lograr una transición suave (libre de bruscos problemas/reparaciones) desde la fase de construcción, hasta la fase final (CSU) logrando con éxito, una sostenible producción durante el primer ciclo de servicio.
CLICK IF YOU LIKE (CLICK si te gusta)
Like this:
Like Loading...
Relacionado